Waingunga sigue creciendo. Hemos recogido el testigo de las inquietudes de la comunidad docente y nos emociona dar la bienvenida a una nueva etapa en la que trascendemos las actividades de ocio educativo y deportivas habituales. Con toda la experiencia que nos avala, y aprovechando nuestras versátiles instalaciones, estamos ultimando todo para ofrecerte en el próximo curso programas de educación emocional que respondan a las necesidades que nos han trasladado los educadores y las educadoras que nos visitan. Nuestro propósito sigue siendo ser el mejor recurso para complementar con calidad, y mucha inteligencia emocional, la labor educativa.
Nos hemos centrado en ofrecer valor añadido a la comunidad docente, pero también, sobre todo, a los niños, niñas y jóvenes que vienen a nuestras instalaciones, colaborando así en paliar las dificultades de tiempo y espacio que enfrentan los centros para tratar como desearían problemáticas específicas y aspectos emocionales del alumnado.
Por todo esto, nos ilusiona mucho presentar Waingunga Educa, que nace para ofrecer programas de educación emocional diseñados de la mano de Lola Pelayo. Con ella compartimos propósito y pasión, y construimos nuestra oferta de forma adaptada a la cultura y realidad de nuestro territorio. El objetivo último siempre será crear un entorno óptimo que promueva un clima de clase positivo, fortalezca las relaciones interpersonales y cimente la construcción de personas emocionalmente inteligentes.
Educación emocional adaptada a las necesidades
En Waingunga Educa, hemos desarrollado nuevos programas socioeducativos, con una fuerte base en la inteligencia emocional, que abordan temáticas clave para trabajar la convivencia escolar y apoyar la labor educativa más integral. Nuestro objetivo principal es fomentar el desarrollo individual y colectivo de la inteligencia emocional como una competencia fundamental para mejorar la comunicación intra e interpersonal, el respeto y la automotivación en el entorno educativo. Y todo a través de propuestas muy dinámicas y vivenciales, llenas de actividades con sentido y creatividad, aprovechando las grandes posibilidades que nos brinda el espacio Waingunga.
Damos respuesta así a las necesidades específicas que nos ha trasladado la comunidad educativa y hemos diseñado tres ejes programáticos para la educación emocional en el próximo curso académico.
1. CONOCE: Los programas de este eje se centran en el desarrollo básico de la inteligencia emocional desde sus pilares, el autoconocimiento y la empatía, de forma adaptada a cada edad madurativa. Queremos impulsar en cada alumno y cada alumna la necesaria seguridad de la que emana la confianza en uno o una misma y en las demás personas, clave para fomentar personalidades equilibradas y grupos cohesionados que disfrutan de una convivencia sana.
2. EXPERIMENTA: En este eje abordamos temas específicos más relacionados con la autorregulación emocional y las habilidades sociales. A través de programas de inteligencia emocional aplicada, promovemos la gestión emocional saludable para colaborar en la intervención de problemáticas como la intolerancia, la adicción digital o el bullying, centrándonos en mejorar las relaciones interpersonales y en la educación integral en valores.
3. CELEBRA: En este eje, que es ya la especialidad de Waingunga, adaptamos nuestras actividades a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes, incorporando la educación emocional y en valores de forma transversal a todas nuestras propuestas para celebrar la identidad, los sentimientos y las aspiraciones de cada persona.
Este es el comienzo, pero seguiremos creciendo, y ya tenemos en el ‘horno’ interesantes propuestas que seguir ofreciendo de forma específica a docentes y a otros actores importantes de la comunidad educativa como son la AMPAS.
Resultados basados en la opinión de expertos
En el pasado curso académico, realizamos un estudio en el que recopilamos la opinión de más de 140 profesores y profesoras que nos visitaron. Los resultados revelaron las temáticas prioritarias para la comunidad docente, clasificadas por puntuación promedio sobre 5:
1. Desarrollo de la Educación Emocional (4.20)
2. Prevención de Adicciones y Desconexión Digital (4.15)
3. Actividades Deportivas en el Medio Natural (4.10)
4. Prevención del Bullying y el Acoso Escolar (3.75)
5. Actividades de Educación Ambiental (3.60)
Estos resultados nos motivaron a preparar un nuevo catálogo de actividades que abordan estas temáticas de manera integral, atendiendo las necesidades identificadas por quienes educan a los grupos que nos visitan.
Equipo altamente cualificado
En Waingunga Educa, contamos con un equipo directivo y educativo altamente cualificado en la intervención con niños, niñas y jóvenes. Tenemos todos los recursos para adaptar nuestros programas a las necesidades específicas de cada aula. No dudes en comunicarnos tus necesidades y te ofreceremos una propuesta educativa personalizada.
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades.
¡Únete a Waingunga Educa y marca la diferencia en la vida de tu alumnado!