fbpx

Cómo preparar la mochila para el campa

Ha costado, pero al final te has decidido por el campamento de verano más molón que has encontrado. Tu peque se viene a Waingunga. Hay alegría, ganas de que se lo pase pipa y viva momentos inolvidables. Y también hay nervios, muchos nervios.

Para que os relajéis un poco podemos contarte muchas cosas. Que no te preocupes, que aquí tu hijo va estar de lujo, que los monitores son de los que dejan huella y no le quitarán ojo a los niños. Y también podemos facilitaros la labor con estos consejos para hacer el equipaje. ¡Una preocupación menos!

Sigue leyendo, que te damos un porrón de ideas prácticas para que tu peque y tú os pongáis manos a la obra. Sí, sí, tu peque y tú, porque implicar al niño en esta tarea le permite ganar en autonomía y desarrollar la toma de decisiones. Y además no irá con el despiste de no saber qué es lo que lleva encima.

Qué ropa ponemos en la mochila

Lo primero es contar los días que el niño va a estar fuera, para poder calcular bien la cantidad de ropa y mudas. Ten en cuenta además que estamos en Huelva, muy cerca de la costa, y por tanto los días son calurosos y las noches más frescas. Dicho esto, te hacemos una lista:

  • ropa de deporte tipo bermudas o pantalones pirata.
  • zapatillas de deporte o de lona.
  • escarpines para las actividades náuticas.
  • bikinis y/o bañadores.
  • camisetas de manga corta.
  • ropa más abrigadita para la noche. Sudaderas y pantalones largos son buenas opciones.
  • mudas suficientes para la estancia.
  • una camiseta vieja, porque una de las actividades estrella es la Guarrindonga. Con ese nombre, ya te puedes imaginar que todos nos ponemos de grana y oro.
  • una gorra. Quizás lo más importante, para mitigar el calor y el sol directo y mantener la cabeza fresquita.

 

Cómo preparamos el neceser

Ten en cuenta que debéis meter todo lo necesario para su higiene. Es mejor que preparéis todo en botes pequeños o medianos, tipo tamaño viaje, para que el peque no lleve mucho peso. ¡Y ojo con las colonias! Atraen a los insectos y luego nadie va a querer estar a vuestro lado. Te dejamos la lista:

  • una bolsa de aseo con gel y/o champú, pasta y cepillo de dientes, cepillo o peine para el pelo. Eso es lo básico. Lo mismo se os ocurre algo más.
  • evita las colonias, perfumes, lacas o gominas. ¡Os comerán los insectos!
  • 2 toallas, una para el aseo diario y otra para la piscina.
  • chanclas de goma (mejor si son cerradas)
  • 2 bermudas, bikinis o bañadores.

Qué necesita el niño para dormir

Además de tener sueño, que es algo que cuesta en Waingunga porque nadie quiere que termine el día, necesitarán:

  • un saco de dormir o sábanas de 90cm. Si refresca aquí en Waingunga tenemos mantitas de sobra.
  • un pijama de temporada

Otras cosas que no debéis olvidar

Hay cosas indispensables que debéis meter en la mochila sí o sí.

  • posible medicación prescrita por el médico. Si a tu hijo le hace falta tomar algún medicamento, que no se olvide, junto a las instrucciones claras de su posología.
  • una cantimplora o botella térmica para agua, porque aunque en las instalaciones tienen fuentes para beber, cuando nos alejamos para dar un paseo o hacer actividades cerca del embalse, no contarán con fuentes de agua potable disponibles. ¡Estamos en plena naturaleza!
  • una linterna con pilas de recambio, siempre muy útil para aventuras nocturnas.
  • un macuto o bolsa de deporte
  • protector solar. Es MUY IMPORTANTE. Se la pondrán constantemente.
  • bálsamo labial o cacao.

Qué hacemos con los objetos de valor y el dinero

No tienes por qué dejar a los niños sin un duro en el bolsillo o sin móvil, eso sí, te especificamos como será.

  • mete un monedero con algún dinerillo porque en Waingunga, fuera del horario de comidas y en su tiempo libre, pueden comprar alguna chuche y helados. Además, siempre les gusta llevarse algún recuerdo de nuestra tienda de souvenirs (precios desde 1€ a 12€)
  • el móvil, si lo tuviese, facilita las esperas en los días de llamadas a casa, pues sólo tenemos dos teléfonos fijos en recepción. El terminal se les retira y apaga a la llegada del campamento y se les deja para llamar a casa los días establecidos. Le devolvemos los móviles cuando se vayan el último día. 
  • evita otros cacharros de valor que pueden extraviarse, que después nos llevamos el sofocón. Waingunga no se hace responsable de estas pérdidas, y no se irán con buen sabor de boca si se tienen que marchar sin su cámara de fotos, su MP3, etc.

¿Ya estáis listos? ¡Pues que empiece la diversión!

Déjanos un comentario

Lo último en el blog

Consejos para equipar la mochila para los campamentos de verano

El verano es la época ideal para que los niños y adolescentes disfruten de la naturaleza y se diviertan en campamentos de verano. Si tienes planeado enviar a tus hijos a un campamento, una de las tareas más importantes es hacer la mochila. En este artículo, te daremos algunos consejos útiles para asegurarte de que

Disfruta del mejor verano de tu vida en Waingunga con nuestros campamentos

Se acerca el buen tiempo, los días cada vez son más largos y ya tenemos la mira puesta en las vacaciones. Conoce los campamentos de verano en Waingunga y haz que tus pequeños vivan una experiencia inolvidable durante 7 días llenos de aventuras, actividades, convivencia y diversión. ¡Porque ellos también merecen unas vacaciones a lo

No te pierdas los retiros espirituales de Waingunga

¿Buscas un lugar donde organizar retiros espirituales? Conoce Waingunga, el lugar ideal para reunir a colectivos con todo tipo de instalaciones y servicios que favorecen la convivencia en grupo. Si lo que necesitas es un sitio para que los participantes desconecten y, al mismo tiempo, conecten con el entorno, te invitamos a conocer Waingunga, el

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe ofertas y Novedades

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación(p.e. páginas visitadas) Más información en Política de Cookies